• Inicio
  • Saladas
  • Dulces
  • Video recetas
  • Contacto
  • Sobre mí
Contacto Instagram Facebook Twitter Pinterest Youtube

Blog Cocinade

Recetas de cocina sencilla y tradicional.

pollo_con_tomate

¿Quieres algo sabroso sin que tu bolsillo sufra? Este plato lo tiene todo: económico, fácil de preparar y tan versátil que lo puedes servir como segundo o como tapa para compartir. Su sencillez no le quita ni un ápice de sabor, y su carácter lo convierte en un clásico de la cocina casera.

Y si eres de los que disfrutan comiendo con las manos, saboreando cada bocado y chupando los huesos como si no hubiera un mañana… prepárate para gozar. Estas patas de pollo bañadas en una salsa de tomate picante son puro placer. Un plato humilde, sí, pero con alma. De esos que te hacen cerrar los ojos al primer mordisco.

Ingredientes:

  • 1 Kg de patas de pollo.
  • 2 Guindillas.
  • 1 Bote de tomate triturado.
  • 1 Pastilla de caldo concentrado.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • Sal y pimienta negra.
  • Aceite de oliva.



Preparación:

  1. Para empezar y lo primero será quemar y limpiar muy bien las patas de pollo, cortamos las puntas de los dedos.
  2. Una vez las tenemos bien limpias, ponemos un cazo a calentar y añadimos aceite de oliva. Una vez este caliente añadimos las patas, sal y pimienta a nuestro gusto. Dejaremos que se doren bien.
  3. Una vez estén doradas, añadimos las guindillas (La cantidad puede variar según como nos guste de picante) y el tomate, ponemos un poco de azúcar para quitar la acidez del tomate y la pastilla de caldo concentrado.
  4. Cubrimos de agua y con un fuego suave, dejaremos que se vaya reduciendo y espesando el tomate.
  5. Cuando veamos que tiene la consistencia un poco densa, probamos el punto de sal y de picante, rectificamos y lo dejamos a nuestro gusto.
  6. Ya tenemos esta maravilla preparada y ahora solo falta saber si vamos a ponernos un buen plato solo para nosotros o vasos a ponerlo en una cazuela y haremos un tapeo con los amigos.
Paso a paso:












Compartir
Tweet
Pin
No comentarios

 

costillas_de_cerdo

¡Prepárate para chuparte los dedos! 😋 Hoy te traigo una receta que va a conquistar tu paladar: Costillas de cerdo supertiernas y muy jugosas, con una preparación tan sencilla que te parecerá magia.

¿Buscas una receta fácil, sabrosa y que impresione? Estas costillas lo tienen todo. Se cocinan lentamente para que la carne se desprenda del hueso con solo mirarla, y el glaseado les da ese toque irresistible que las convierte en el plato estrella de cualquier comida.

Ingredientes:

  • 1 kg de Costilla de cerdo.
  • 1 Cebolla.
  • 1 Pimiento rojo.
  • 1 Pimiento verde.
  • 2 Cucharadas puré de ñora.
  • 4 Cucharadas de tomate triturado.
  • 1 Cucharada de harina.
  • Un chorro de vino blanco.
  • Sal y pimienta negra.
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  1. Cortamos la costilla en vainas y las salpimentamos, ponemos a calentar una cazuela con un poco de aceite de oliva.
  2. Cuando tengamos la cazuela caliente, añadimos la costilla y la doramos bien.
  3. Mientras se nos hacen las costillas, cortaremos en juliana el pimiento rojo, el verde y la cebolla. La costilla ya la tenemos dorada, la retiramos y en el mismo aceite pochamos las verduras.
  4. La verdura ya está bien pochada, ahora añadimos la carne de la ñora y rehogamos un minuto, añadimos el tomate triturado y dejamos que se cueza y añadiremos el vino blanco, dejamos que reduzca y se evapore el alcohol.
  5. Añadimos una cucharada de harina y mezclamos bien, añadimos un vaso de agua y con la ayuda del minipimer trituramos todo muy bien.
  6. Añadimos la costilla y cubrimos de agua y le ponemos una pastilla de caldo concentrado.
  7. Con cuidado mezclamos, tapamos y dejamos que vaya cociendo a fuego suave hasta que se reduzca y nos quede una salsita un poco espesa.
  8. Una vez este probamos de sal y si está en el punto que nos gusta ya tenemos las costillas listas para degustarlas.
Compartir
Tweet
Pin
No comentarios
picanton_en_escabeche

El picantón en escabeche es un plato clásico y delicioso, perfecto para disfrutar tanto en frío como en caliente. Su sabor agridulce y la jugosidad de la carne lo convierten en una opción fantástica para cualquier ocasión. Si quieres preparar un picantón en escabeche de forma tradicional, aquí te dejo la receta con los pasos e ingredientes para que te salga perfecto.
Lo podemos comer frío, caliente y si queréis podéis preparar ensaladas espectaculares.

Ingredientes:

  • 2 Picantones.
  • 1 Cebolla grande.
  • 2 o 3 Zanahorias.
  • 3 Dientes de ajo.
  • 1/2 Vaso de vinagre.
  • 1/2 Vaso de vino blanco.
  • 15 Bolas de pimienta negra.
  • 2 Hojas de laurel.
  • 1 Cucharada sopera de tomillo.
  • 1 Cucharada sopera de romero.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
  • Agua.

Preparación:

  1. Para empezar cogeremos los picantones y retiraremos los restos de las plumas que pueda haber, si es necesario con un soplete o la llama del fogón los podemos quemar un poco. Los cortamos a cuartos y lo lavamos con agua y secaremos con un papel absorbente los cuartos.
  2. Ponemos los cuartos en una bandeja y los salpimentaremos a nuestro gusto.
  3. En una cazuela añadiremos aceite de oliva virgen y dejaremos que se caliente. Una vez que el aceite este caliente, añadiremos los cuartos de picantón y dejaremos que se doren bien por todos los lados.
  4. Una vez dorados los dejaremos en una bandeja y reservaremos.
  5. Cogemos la cebolla y la cortaremos a juliana un poco gruesa y las zanahorias las pelaremos y las cortaremos en rodajas. Una vez este lo añadiremos al aceite que hemos hecho los picantones y lo pocharemos sin que nos llegue a coger color.
  6. Cuando tengamos la cebolla y la zanahoria que empieza a pocharse, añadiremos los 3 dientes de ajo sin pelar y dejaremos que se vaya haciendo todo junto.
  7. Ya tenemos todo pochado, pues ahora añadimos las bolas de pimienta negra, las hojas de laurel, el tomillo y el romero, mezclamos un poco y añadiremos los picantones. Ahora, con el fuego un poco fuerte, añadimos el vino blanco y el vinagre.
  8. Cubriremos de agua, cuando empiece el hervor lo dejaremos a un fuego suave y la cazuela tapada durante 20 minutos. Pasado este tiempo destapamos la cazuela y dejamos cocer otros 20 minutos, vigilando siempre que no nos quede seco.
  9. Cuando nos falte cinco minutos para terminar, probamos de sal y lo pondremos a nuestro gusto.
  10. Una vez este lo pondremos en una cazuela de cristal que cierre lo más hermético posible. Dejamos enfriar y lo dejaremos en el frigorífico por un espacio de 48 horas para que todos los sabores lleguen a macerarse bien.

Paso a paso:








Compartir
Tweet
Pin
No comentarios
merluza


Un plato muy sencillo de preparar, freír un poco la merluza y que haga un poco de chupchup y ya podremos mojar pan.
Muchas veces nos podemos pensar, que preparar un plato como esta merluza en salsa tiene que ser muy laborioso y terminamos haciendo el pescado a la plancha.
Todos los ingredientes que hemos utilizado han sido productos congelados, los que venden en cualquier tienda, el único producto fresco han sido los mejillones.
El día antes podemos sacar todos los productos del congelador y los dejamos en la nevera con un plato y que vayan descongelándose.
Este tipo de platos, personalmente me gusta tenerlos preparados el día antes, el simple hecho de tener el guiso listo y dejar que los sabores se mezclen, nos va a potenciar todo su sabor.

Ingredientes: (Para 4 Personas).

  • 8 Rodajas de merluza.
  • 1/2 kg Calamar a trozos.
  • 8 pz Gambas.
  • 1/2 Mejillones.
  • Harina.
  • 4 Granos ajo.
  • 2 Tomates maduros.
  • 2 Rodajas de pan.
  • 2 Cucharadas de pimentón rojo dulce.
  • Sal
  • Aceite de oliva.
  • Perejil.

Preparación:

  1. Para empezar, cogeremos la merluza y las gambas pondremos sal y lo pasaremos por harina.
  2. En una sartén, freiremos la merluza y luego las gambas con cuidado de que se rompa, pero no mucho lo justo para que coja color y lo pondremos en una cazuela de barro un poco grande para evitar que el pescado vaya quedando amontonado y se nos rompa al cocerlo.
  3. En la misma sartén si es posible y el aceite no se ha quemado, se freirán las rodajas de pan y se pondrán aparte y las reservamos, ahora freiremos los granos de ajo, una vez fritos añadiremos los tomates cortados y pelados y dejaremos que se vaya cociendo el tomate, le añadiremos un par de cucharadas de harina y removeremos bien, el pimentón y lo mojaremos con un poco de agua.
  4. El sofrito que hemos preparado lo sacaremos y lo pondremos en un vaso de túrmix y en el añadiremos dos granos de ajo crudo, el perejil, las tostadas que habíamos frito antes y lo trituramos todo, que quede lo más fino posible.
  5. Todo esto lo pondremos por encima del pescado y mojaremos con un poco más de agua, pero no mucha más bien que falte.
  6. Los mejillones y los trozos de calamar estarán limpios y lo añadiremos a la cazuela, la tapamos y dejaremos que cueza unos cinco minutos y destapamos.
  7. Veremos que la cantidad de agua nos ha aumentado y ha sido por el agua que llevan los mejillones.
  8. Los mejillones, aparte de darnos agua, nos va a añadir mucho sabor al plato.
  9. Una vez comprobemos que el pescado este hecho y todos los mejillones están abiertos, ya estará listo para comer.
  10. Si los trozos de calamar son grandes, podéis poner un poco de harina y los pasáis por la sartén, en esta ocasión como hemos utilizado puntas congeladas de calamar, solo se han descongelado y escurrido para sacar el exceso de agua que tienen.
Compartir
Tweet
Pin
No comentarios
higos

Aquí os traigo un postre muy sencillo de preparar y lo tendremos hecho en un periquete.
Podremos dejar la fruta cortada y la crema de yogur preparada y de esta manera terminar el postre, será un momento.

Ingredientes: (4 personas).

  • 6 Higos.
  • 30 g de Mantequilla
  • 2 Cucharada sopera de Azúcar.
  • 1 Un chorrito de Cointreau.
  • 2 Yogur natural.
  • 200 g de Nata montada.
  • 100 g de Azúcar.

Preparación:

  1. Para empezar, limpiamos los higos y los cortamos en cuartos, una vez estén los reservamos.
  2. Ahora en una sartén fundimos la mantequilla y añadimos la cuchara de azúcar.
  3. Mezclamos bien hasta que se funda, como si quisiéramos hacer un caramelo.
  4. Añadimos los higos y los pasamos por la mantequilla, con mucho cuidado de que no se nos chafen.
  5. Cuando veamos que los higos ya están salteados y todos los lados pasados por la mantequilla, añadimos un chorro de Cointreau y flambeamos.
  6. Una vez flambeados ya se pueden quitar del fuego y reservar.
  7. Para hacer la salsa de yogur, ponemos en un bol los dos yogures y el azúcar. Cuando tengamos los yogures estén bien mezclados, añadimos la nata montada y mezclamos.
  8. Ahora en un cuenco individual ponemos un poco de la crema de yogur y podremos seis trozos de higo por encima.
  9. Si queréis podéis poner un poco de jugo que ha quedado en la sartén, de haber flambeados los higos.
Compartir
Tweet
Pin
1 comentarios
cafe_paris


Espectacular y única salsa de un sabor fuerte pero muy agradable en nuestro paladar.
Normalmente, la gente no la suele preparar porque se asustan cuando ven la lista de ingredientes y piensan que va a ser una liada en prepararla, pero resulta que no es así aunque tenga una lista de ingredientes que parece que nunca se termina.
Es una salsa ideal para carnes a la plancha, es sencilla de hacer, pero se tarda un día en tenerla lista. Lo que yo suelo hacer es preparar una buena cantidad y luego la preparo en porciones y la dejo congelada, de esta manera solo la tenemos que coger, dejar que coja temperatura y ya está lista para usar.
Cuando la pruebes verás que siempre vas a tener preparada y vas a comerla muchas veces.

Ingredientes: (Salsa).

  • 1kg de Mantequilla.
  • 100g de Kétchup.
  • 50g de Salsa Perrins.
  • 125g de Cebolla Escalonia.
  • 25g de Mostaza.
  • 25g de Alcaparras.
  • 50g de Perejil.
  • 5g de Mejorana.
  • 5g de Estragón.
  • 5g de Salvia.
  • 10 Filetes de anchoas.
  • 1 Pizca de tomillo.
  • 1 Pizca de romero.
  • 1 Cucharada de postre de paprika.
  • 1/2 Cucharada de postre de curry.
  • 10g de Pimienta negra.
  • 1/2 Piel de limón (Sin el blanco).
  • 1/4 Piel de naranja (Sin el blanco).
  • Zumo de 1/2 limón.
  • Zumo de 1/2 naranja.
  • 20g de Sal.
  • 1/2 Copa de coñac.
  • 1/2 Copa de Jerez.
  • 1 Diente de ajo.
Ingredientes:

  • 1 Filete de ternera por persona.

Preparación:

  1. Vamos a empezar a preparar la salsa, la mantequilla la dejaremos reservada para el día siguiente.
  2. Ahora cogemos todos los ingredientes y los picaremos muy finamente, lo pondremos todos en un bol y añadimos los productos líquidos.
  3. Tapamos con un poco de papel film y dejaremos reposar en una esquina de la cocina, durante 24 horas.
  4. Pasadas las 24 horas, sacaremos la mantequilla de la nevera y dejaremos que coja temperatura, una vez que veamos que ya está a temperatura ambiente, la pondremos en un bol y la empomamos un poco.
  5. Ya vemos que la mantequilla está empomada y que ya se parece una pasta espesa, reservamos.
  6. Cogemos todos los ingredientes que hemos dejado reposar y pasamos por un túrmix para que nos quede una pasta bien fina.
  7. Ahora cogemos la mantequilla y mezclamos todos los ingredientes, una vez veamos que tenemos una mezcla homogénea ya estará.
  8. Cogemos papel film y ponemos la mantequilla y hacemos un rollo no muy grueso, más vale hacer un par de ellos. Guardamos en el frigorífico para que nos coja cuerpo otra vez.
  9. Si vemos que no se usara toda, cortamos en discos de un dedo, envolvemos en papel film y congelamos.
  10. Cuando queramos utilizarla, solo tenemos que sacarla una hora antes para que pierda dureza.
  11. Hacemos un buen trozo de carne a la parrilla, un entrecot, un filete y cuando este a nuestro gusto ponemos la mantequilla encima dejamos que se funda.
  12. También si queréis podéis poner un trozo de mantequilla en la sartén, un poco de crema de leche y cuando se reduzca servimos. Podéis espesar un poco con Maizena si queréis.
Compartir
Tweet
Pin
No comentarios
Siguiente

Hola

About Me

Recetas de cocina tradicional, fáciles y rápidas. Recetas de toda la vida, manteniendo la tradición. Cocina casera y familiar.

También en

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter - X
  • Pinterest
  • Youtube
  • Contacto

Labels

  • Aperitivos
  • Arroces
  • Básico
  • Carnes y Aves
  • De cuchara
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Navidad
  • Pan y masas
  • Pasta
  • Pescados y mariscos
  • Pizza y Empanada
  • Platos frios
  • Postres
  • Repostería
  • Saladas
  • Sándwiches y tostas
  • Verduras

Post recientes

Buscador de Recetas

Archivo del blog

  • ▼  2025 (3)
    • ▼  septiembre 2025 (3)
      • Patas de pollo con tomate picante
      • Costillas de cerdo supertiernas y jugosas
      • Picantones en escabeche
  • ►  2024 (6)
    • ►  septiembre 2024 (2)
    • ►  agosto 2024 (4)
  • ►  2023 (19)
    • ►  octubre 2023 (3)
    • ►  julio 2023 (3)
    • ►  junio 2023 (2)
    • ►  mayo 2023 (4)
    • ►  marzo 2023 (1)
    • ►  febrero 2023 (4)
    • ►  enero 2023 (2)
  • ►  2022 (17)
    • ►  diciembre 2022 (1)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (2)
    • ►  julio 2022 (2)
    • ►  mayo 2022 (4)
    • ►  abril 2022 (5)
  • ►  2021 (15)
    • ►  diciembre 2021 (3)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (1)
    • ►  febrero 2021 (7)
    • ►  enero 2021 (3)
  • ►  2020 (47)
    • ►  diciembre 2020 (24)
    • ►  noviembre 2020 (23)
  • ►  2018 (9)
    • ►  mayo 2018 (1)
    • ►  abril 2018 (4)
    • ►  marzo 2018 (3)
    • ►  febrero 2018 (1)
  • ►  2017 (69)
    • ►  diciembre 2017 (5)
    • ►  noviembre 2017 (4)
    • ►  octubre 2017 (7)
    • ►  septiembre 2017 (17)
    • ►  agosto 2017 (20)
    • ►  mayo 2017 (1)
    • ►  abril 2017 (1)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (1)
    • ►  enero 2017 (3)
  • ►  2016 (24)
    • ►  noviembre 2016 (5)
    • ►  octubre 2016 (5)
    • ►  agosto 2016 (14)
Facebook Twitter Instagram Pinterest youtube



Licencia Creative Commons
BlogCocicnade se encuentra bajo una licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional Lisence
Copyright © 2016– Blog Cocina de • Todos los derechos reservados • Aviso legal

Created with by ThemeXpose